Variedades de orquídeas de Costa Rica
En Costa Rica, los grupos de orquídeas con mayor número de especies son Epidendrum y Maxillaria, aunque también es muy conocida Costa Rica por albergar la orquídea Cattleya dowiana, una de las orquídeas más bellas del mundo.
En Costa Rica, los grupos de orquídeas con mayor número de especies son Epidendrum y Maxillaria, aunque también es muy conocida Costa Rica por albergar la orquídea Cattleya dowiana, una de las orquídeas más bellas del mundo.
Si buscas conocer las variedades de orquídeas
más conocidas en Costa Rica, estas son las consideradas cómo más populares:
Brassavola
Las orquídeas Brassavola son un grupo muy
pequeño de orquídeas, que agrupa a 18 especies diferentes, antes eran 20 pero
dos de ellas se han reclasificado recientemente. Reciben el nombre de orquídeas
Brassavola en honor de Antonio Musa Brassavola, aunque no fue su descubridor.
Este género de orquídeas fue descrito por Robert Brown, médico, cirujano y
botánico escocés. Como curiosidad, la orquídea Brassavola Digbyana es…
Cattleya
Las orquídeas Cattleya durante mucho tiempo
mantuvieron el sobrenombre de “Reinas de las orquídeas”. Un ramo de flores de
Cattleya eran indispensables en cualquier ocasión especial. Actualmente su reinado
ha decaído bastante. Hay otras variedades de orquídeas que son mucho más
comerciales y florecen con mayor profusión…que no con flores de más tamaño,
porque la flor de la Cattleya puede llegar a medir hasta 30 centímetros de
diámetro, un buen récord, ¿No te parece?
Sus colores son también muy llamativos, pero
merece especial atención el labelo (labio inferior de la flor de la orquídea),
que suele exhibir una forma y coloración diferente. Podemos encontrar flores
amarillas o blancas, con labelos de color rojo brillante, incluso salpicados de
manchas de diferente color.
En ocasiones el labelo es del mismo color que
la flor, este fenómeno se llama Aquinii.
Drácula
Las orquídeas Drácula, también conocidas como
orquídeas Dragon, son un grupo de orquídeas que originalmente estaban dentro
del grupo de las Masdevallia, del que se separaron en 1978 para dar origen al
grupo actual.
Actualmente hay aceptadas unas 90 especies
diferentes, originarias de Centroamérica y Noroeste de los Andes, con una gran
presencia en Colombia y Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario